Page 602 - TU MENTOR EN EL MERCADO
P. 602
598 | 16 - Preparación y potenciación
Para competir con un gigante como IBM se hubiera necesitado un
capital inimaginable de miles de millones de dólares. Así era, hasta que
un genio informático en vaqueros llamado Bill Gates derrocó a IBM de
la cumbre haciendo uso de su iniciativa y conocimientos. Lo mismo
sucedió con Apple, Facebook, Google y otras decenas de empresas que
ahora controlan nuestras vidas, pero sin haber sido establecidas por los
tenedores de capital, sino por los dueños del conocimiento. La belleza
de nuestros tiempos es que las posibilidades de éxito están abiertas para
todos, aunque no tengan fuerza física, ni capital, ni título de nobleza.
El conocimiento es poder; el conocimiento es la clave del éxito y el
c onocimiento se puede comprar.
El conocimiento y la acción
El conocimiento mueve al mundo. Hasta finales del siglo XIX, si uno no
tenía capital ni título, no podía salir nunca de la clase en la que había
nacido. En aquellos tiempos, el conocimiento era para unos pocos
p rivilegiados; los bancos financiaban a la clase alta y no a los que tenían
conocimientos. Nuestro mundo es completamente diferente: vivimos en
una época en la que se puede acceder fácilmente al conocimiento y el
capital busca buenas ideas, aunque la persona que las presenta sea un
joven con el pelo largo recogido en una cola de caballo que ni siquiera ha
terminado la universidad. Los multimillonarios como Bill Gates y Steve
Jobs no nacieron dentro de la nobleza, ellos simplemente nacieron en
el momento propicio y no tenían títulos universitarios.
Los conocimientos y las ideas están disponibles para cualquiera
que los busque. Si el conocimiento está a disposición de todos, ¿cómo
es que no hay más gente exitosa y feliz que maneje un Porsche y viva
en una mansión en Beverly Hills? Porque el conocimiento por sí solo
no basta. El conocimiento es el potencial para obtener el poder, pero
para realizarlo es preciso actuar. El éxito comienza con conocimiento
y termina con actos.
El conocimiento del trading también está disponible para cualquiera
que lo busque, así que ¿por qué no todo mundo se enriquece? Porque
operar en el mercado requiere también integrar el conocimiento con