Page 601 - TU MENTOR EN EL MERCADO
P. 601

TU MENTOR EN EL MERCADO | 597

control, el poder es positivo; para los que están siendo controlados, el
poder es generalmente negativo. No importa cómo se sienta respecto
del poder. Debe aceptar el hecho de que, en el mundo en el que vivimos,
los poderosos controlan y los que no son poderosos son controlados.
Entonces, ¿qué es lo que prefiere: establecer su propia agenda o vivir
según un programa establecido por otro? Dicho sencillamente: ¿es usted
el cordero o el lobo?

   El poder puede controlarse. No significa necesariamente controlar
el destino de otras personas. Podemos acumular un gran poder, pero
utilizarlo solo para tener el control absoluto de nuestro propio destino.
El poder no tiene por qué acarrear connotaciones negativas, sino que
puede utilizarse de manera positiva ayudando a los demás. Yo tiendo
a dar conferencias gratuitas a estudiantes de enseñanza secundaria y
terciaria, y también a soldados. La demanda por mis conocimientos me
da una gran sensación de ser poderoso en una manera diferente.

   El significado del poder se modificó a medida que la civilización se
desarrollaba. En la prehistoria, los poderosos eran los de mayor fuerza
física. Con el tiempo, a medida que el mundo se convertía en una
­organización económica, el poder fue pasando a manos de los poseedores
de capital. El más rico era el más poderoso. En algún momento se hizo
evidente un cambio interesante, cuando la norma socialmente aceptada
determinaba que el poder se transmitiría por herencia, del noble a su
hijo. Si uno no había nacido dentro de la nobleza, las probabilidades
de éxito, influencia y acumulación de poder y bienes eran nulas. La
única forma en que eso podía suceder era si, de alguna manera, estaba
cerca del noble. Esos tiempos oscuros, en los que la nobleza recibía
suculentas remuneraciones y los plebeyos no tenían ningún incentivo
positivo, caracterizaron a la Edad Media, una época en la que el mundo
casi dejó de progresar. La Revolución Industrial, cuando los tenedores
del capital y, por tanto, del poder, eran los dueños de las máquinas, puso
fin al poder de la nobleza.

   En nuestros tiempos, el poder cambió de manos otra vez, al pasar
de los dueños del capital y de los activos a los que tenían también el
conocimiento. Hasta hace algunas décadas, hubiera sido imposible
competir con empresas de alta inversión como General Motors o IBM.
   596   597   598   599   600   601   602   603   604   605   606