Page 573 - TU MENTOR EN EL MERCADO
P. 573
TU MENTOR EN EL MERCADO | 569
5. No realizo parciales. Compro y vendo una acción, una sola vez.
La gestión correcta del dinero le ayudará a tener éxito. Si usted realiza
una parcial con una acción ganadora, podrá construir un buen “colchón”
de ganancia que le permitirá administrar mejor la cantidad restante. Así
es, esto no es más que una solución psicológica destinada a ayudarle a
superar la necesidad de vender cuando la acción aún se está portando
bien, pero recuerde: la gestión correcta del dinero impedirá que se
despierten los demonios durmientes que todos tenemos sepultados
profundamente.
6. Estoy aburrido. ¡Tengo que comprar algo!
Ningún día es igual a otro. Algunos días, el mercado está “pesado”. ¿Está
aburrido? Salga y disfrute del día lejos de su plataforma de trading. La
enfermedad que consiste en operar en exceso, o, en inglés, overtrading,
es dura y, a veces, difícil de tratar. Algunos de los mejores traders
contrajeron esta terrible enfermedad cuando eran principiantes, y otros
se enfermaron tan gravemente que terminaron por perder su cuenta de
trading. El ansia y la necesidad psicológica de oprimir ese botón, sea
como sea, arruina a muchos traders. Por cierto, la enfermedad tiene un
nombre único: “cliquitis”.
7. Debería haber hecho esto de otro modo.
Es fácil ser inteligente en retrospectiva. Todo parece simple. Confíe en
sus instintos, confíe en sus conocimientos y haga lo que corresponda en
tiempo real. Después, no se arrepienta. Cada pérdida es un aprendizaje.
El camino al éxito está pavimentado con oportunidades de aprendizaje.
8. ¡Voy a promediar hacia abajo solo por esta vez!
Permítanme recordarles que el trader que piensa de esta forma ya está
en una racha perdedora y ha aumentado la cantidad de unidades para
“promediar hacia abajo” la pérdida. Espera que el precio se corrija al alza
y le permita salir sin ganancias pero por lo menos también sin perder. Lo
único que puedo decir de este método es “ja, ja, ja”. A quien me diga que
le funcionó una vez y, por tanto, vale la pena repetirlo, le añadiré otro “ja”.