Page 466 - TU MENTOR EN EL MERCADO
P. 466
462 | 11 - Gestión de riesgos
Un margen de 2:1 que se mantiene por una noche le costará intereses,
pero no un margen intradía de 4:1 o incluso de 20:1. La mayoría de los
traders utilizan el margen. Si piensa hacerlo, debe ser consciente de los
riesgos que implica y gestionarlos correctamente.
El uso correcto del apalancamiento proporciona a los traders de éxito
un mayor retorno de la inversión. Aquí también, la manera correcta de
enfrentar el riesgo de apalancamiento es definir la línea roja. Si se cuida
de no pasar de la línea roja, evitará cuantiosas pérdidas en el futuro. Si
no somos cautelosos, una gran pérdida puede dejarnos fuera de juego
para siempre.
¿Conoce el método de duplicar la apuesta en la ruleta? Es muy simple:
usted apuesta $10 al rojo, con la esperanza de ganar. Si pierde y sale el
negro, vuelve a apostar al rojo, esta vez con $20, y así sucesivamente.
Cada vez que pierde, duplica la apuesta hasta que vuelva a salir el rojo,
con lo que recuperará todas sus pérdidas más una pequeña ganancia.
El problema es que si lo hace por mucho tiempo, se encontrará tarde
o temprano con una secuencia del mismo color. ¡Conocí a alguien que
perdió una enorme cantidad de dinero cuando el rojo se dio 24 veces
seguidas! Eso basta sin duda para arruinar lo que podría haber sido una
agradable velada.
Volvamos a las acciones. A modo de ejemplo, supongamos que
usted está utilizando un capital personal de $25,000 y establece su
línea roja para una sola transacción en no más del 2% de su cuenta:
en otras palabras, no está dispuesto a correr el riesgo de perder más
de $500 en una sola transacción. Uno de los aspectos más importantes
del trading es una sólida disciplina, y deberá ceñirse a este máximo
factor de pérdida que usted mismo ha definido. Tenga en cuenta que
tras una pérdida de $500, el saldo de la cuenta será $24,500, por lo que
el 2% del nuevo saldo será $490. Si adopta el factor del 2%, siempre
podrá calcular de antemano la cantidad de dinero restante en su
cuenta después de cada operación perdedora, pero éstas pueden
darse en secuencia:
• Tras 10 pérdidas sucesivas, habrá $20,486 en su cuenta.
• Tras 100 pérdidas sucesivas, quedarán tan solo $3,315 en su cuenta.