Page 470 - TU MENTOR EN EL MERCADO
P. 470

466 | 11 - Gestión de riesgos

No toda orden de suspensión es una orden de
suspensión de pérdidas

Primero hablemos de la terminología. Es importante comprender la
diferencia entre las órdenes de suspensión o stop orders de diversos
tipos, como stop limit, stop market, etc. (véase la sección sobre “órdenes
de trading”) y la orden de suspensión de pérdidas o stop loss.
•	 Stop limit, stop market y otras son órdenes de trading definidas que

    se encuentran en toda plataforma de trading digna de tal nombre.
•	 Stop loss no es una orden definida. No encontrará este término en

    ninguna plataforma de trading profesional. Su significado es sencillo:
    “dejar de perder” o “parar las pérdidas”. Con esta orden, uno puede
    definir el precio de salida si una acción que compró comienza a bajar.
•	 En contraste con la palabra stop en la suspensión de pérdidas, la
    palabra stop en stop limit, stop market, etc. significa “dejar en
    suspenso”. Así, stop limit significa “esperar hasta que se pueda ejecutar
    una orden límite al precio establecido”.

•	 No todas las órdenes de suspensión de pérdidas están destinadas a
    reducir las pérdidas. En muchos casos, es simplemente un punto de
    salida más alto para una acción que está al alza. Por ejemplo: usted
    compró a $30 por acción y coloca una orden stop loss en el sistema
    a $29.70. Ciertamente esta es una orden de suspensión de pérdidas.
    Pero si el precio sube a $31 y su stop loss estaba en $30.70, es evidente
    que no incurrió en ninguna pérdida, en cuyo caso el término más
    apropiado es lo que los traders llaman simplemente stop.

Cómo establecer el punto de stop

El punto de salida de las pérdidas debe estar ya definido en la etapa
de planificación de la transacción, pero como comprenderemos a
continuación, no siempre podemos saber de antemano exactamente
dónde estará la salida. En todo caso, aunque no podamos definir la
salida real con certeza, podemos planificarla con antelación. Hacemos
esto por dos razones: es lo correcto profesionalmente, y es bueno
psicológicamente.
   465   466   467   468   469   470   471   472   473   474   475