Page 484 - TU MENTOR EN EL MERCADO
P. 484
480 | 11 - Gestión de riesgos
alto y el más bajo. Si realmente quiere, puede traducir estos resultados
de puntos a porcentajes: la volatilidad diaria es de alrededor del 3%.
Observando los últimos días de cotización, puedo ver que Aon tuvo
algunos días menos volátiles y, por eso, puedo estimar, con cautela y
con expectativas razonables, una fluctuación intradía de $1.
Ahora vuelvo al gráfico intradía y veo que el alta de Aon es de $39.44, lo que
representa una diferencia de unos 30 centavos entre el máximo intradía y
el punto de entrada proyectado [1]. Conclusión: en base a la comprobación
de la volatilidad anterior, podemos suponer razonablemente que
Aon puede moverse otros 70 centavos aproximadamente por debajo
del precio de colapso. Ya que el riesgo es de 20 centavos y la meta de
ganancias es de 70 centavos, la relación riesgo-retribución es de 1:3.5.
¡Muy aceptable! En realidad, como ya hemos visto, la acción se movió
82 centavos, poco más de lo esperado. Ejecuté un cuidadoso short de
1,000 acciones, añadí otras 1,000 al inicio de la caída, y fui bloqueando
en varios trozos la ganancia en el camino descendente. En resumen,
arriesgué $300, pero gané $752.05.
DINERO Planificar la transacción es generalmente
INTELIGENTE una tarea fácil. ¡Mucho más difícil,
psicológicamente, es ceñirse al plan! Para
ello es preciso acatar las normas de gestión
del dinero.
Así se veía el resultado en mi cuenta de trading:
Una advertencia: si bien una elevada proporción riesgo-retribución
parece mejor, en mi experiencia tiende a dificultar el éxito de
las operaciones. Por el contrario, una relación razonable de 1:2 es
normalmente más accesible. Además, a pesar de que la proporción de