Page 481 - TU MENTOR EN EL MERCADO
P. 481

Relación riesgo-retribución

Antes de la apertura de la jornada, ha explorado las acciones en su
lista de seguimiento y seleccionado las que le interesan. Algunas están
marcadas para “comprar”, pero su poder adquisitivo es limitado y, por
naturaleza, querrá aminorar los riesgos financieros tanto como pueda.
¿Cómo podrá elegir qué comprar? Entre los distintos parámetros que
hay que examinar está la relación riesgo-retribución.

   A esta relación se le conoce simplemente como “RR”.
•	 Riesgo se refiere a la suma que está dispuesto a perder en la transacción,

    desde el punto de entrada hasta el punto de stop preestablecido.
•	 Retribución se refiere a la suma que desea ganar en la transacción,

    desde el punto de entrada al punto de salida predeterminado.
En realidad, podemos calcular la relación riesgo-retribución en puntos.
A menudo, se puede escuchar una típica frase que dice algo así como:
“me parece que el stop es de medio punto y la meta es un punto”. En
otras palabras, con la esperanza de ganar un dólar estoy corriendo el
riesgo de que el precio se mueva contra mí por medio dólar.

   Si le pregunta a los traders profesionales, suelen decir que esperan una
RR ideal de 1:3, pero en términos prácticos, están dispuestos a aceptar
una proporción de 1:2 y, a veces, incluso menos. Lo que significa que, al
elegir una acción, estarán buscando una que pueda saltar $3, pero con
un punto de salida planificado (stop) de solo $1.

   Para determinar la RR, los traders analizarán el gráfico diario de la acción
y su gráfico intradía en busca de los puntos de soporte y de resistencia
más cercanos y de la volatilidad intradía.
   476   477   478   479   480   481   482   483   484   485   486