Page 590 - TU MENTOR EN EL MERCADO
P. 590
586 | 15 - Ocasiones especiales, normas especiales
lo que tienden a “darles unos toques” a las carteras de inversión para
embellecerlas con algunas mejoras. Una de estas mejoras consiste en
desprenderse de acciones débiles que causaron pérdidas y comprar
acciones fuertes. Así les presentan a los accionistas al final del trimestre
una lista distinta de la real con la que operaron durante la mayor parte
del período. Esta lista mejorada les hace sentir a los clientes que los
administradores del fondo saben cómo elegir las acciones correctas.
Además, el último día del trimestre tienden a subvencionar los precios
de las acciones que mantienen para evitar que se caigan. Dado que la
mayoría del dinero en el mercado pertenece a los fondos, el resultado es
que, al final del trimestre, el mercado por lo general no baja y, a veces,
incluso tiende a subir. Por supuesto, los malos resultados monetarios
eventualmente suben a la superficie, pero el fenómeno de estos artificios
es conocido y es probable que continúe.
¿Qué significa esto para usted? Simplemente esto: no cabe esperar
que los mercados estén a la baja durante los últimos días del trimestre.
Si el mercado tiene que caer, lo hará al inicio del trimestre siguiente.
También puede esperar que las acciones débiles del trimestre anterior
sigan cayendo, ya que los fondos se desprenden de ellas para cambiarlas
por acciones más fuertes. Por otro lado, las acciones fuertes que los
fondos están comprando seguirán subiendo.
El mercado a fin de año
¿Qué sucederá al terminar el año con una acción que se ha mostrado
fuerte a lo largo de todo el año? ¿Tendrá un retroceso? ¿Los compradores
harán efectivas sus ganancias?
De hecho, por razones generalmente vinculadas a los impuestos,
el retroceso no suele venir a fin de año. En los EE.UU. solo se pagan
impuestos sobre las ganancias procedentes de los valores vendidos
con beneficios a lo largo del año natural, es decir, del 1 de enero al 31
de diciembre. El inversionista que posterga la venta de acciones que le
reportan ganancias hasta el inicio del siguiente año fiscal puede retrasar
el pago del impuesto por un año fiscal completo y, quizás, acabar por no
pagarlo en absoluto, en función del estado general del próximo año fiscal.