Page 403 - TU MENTOR EN EL MERCADO
P. 403
TU MENTOR EN EL MERCADO | 399
El scalping no se ejecuta con pequeñas cantidades de acciones. Los
nuevos traders que practican el scalping en pequeñas cantidades,
por ejemplo, con 300 acciones, caen en la trampa de las ganancias
insignificantes, lo que se da en llamar el “síndrome del dinero menudo”.
Vender 100 acciones para ganar 15 centavos parece demasiado poco
rendimiento, por lo que tratarán de prolongar el trading por unos
pocos centavos más y, generalmente, descubrirán que han esperado
demasiado para vender. La acción baja 10 centavos, así que ya no
conviene vender, pues la ganancia es ahora aún menor, y esperan un
poco más. A continuación, la acción vuelve al punto de entrada, o
incluso por debajo del mismo, ¡y el scalp termina en una pérdida! Con
grandes cantidades de acciones, por el contrario, se saca una buena
ganancia con cada operación parcial atrapada, sin necesidad de lidiar
con el síndrome del dinero menudo.
Nota: los términos “dinero menudo” y “buenas ganancias” son relativos
y diferentes de un trader a otro, en función del respaldo monetario
que tiene cada uno y de la constitución psicológica en relación a sus
ganancias o pérdidas.
Scalp de un centavo
El scalp de un centavo es un método de trading orientado a obtener
ganancias de solo uno o pocos centavos, con ligeras fluctuaciones
intradía en acciones con los precios bloqueados. Las acciones con
precios bloqueados o locked prices son acciones en las que cientos
de traders, si no miles, están operando, ejecutando órdenes de BID y
ASK a un centavo por encima o por debajo del precio de mercado de la
acción. Este no es el clásico método de trading basado en fluctuaciones
notables intradía como consecuencia de rupturas, colapsos o cambios de
dirección. En contraste con todo lo que hemos aprendido hasta ahora,
el scalp de un centavo se basa principalmente en la falta de volatilidad.
Quiero hacer hincapié en que esta no es mi área de especialización, ni
un método que me guste demasiado, pero en determinadas condiciones
de mercado, que se detallan en la siguiente sección, puede aplicarse
con éxito.