Page 384 - TU MENTOR EN EL MERCADO
P. 384

380 | 10 - Operaciones ganadoras

Baxter termina la jornada bursátil a $47.24 [1] y abre al día siguiente a
$47.61 [2], lo que supone una diferencia del 0.8%. Aquí podemos ver el
fenómeno común resultante de una información negativa que provocó
la baja del día anterior, seguido de la apertura al día siguiente con una
brecha que, en cierto modo, retrocede de la caída de la víspera. Tenga
en cuenta que, en este caso en particular, la brecha creada en el segundo
día de trading está “atrapada” en el rango del primer día de trading.
El hecho de estar atrapada aumenta aún más las probabilidades de
que la brecha se cierre. Como se puede ver, durante el desarrollo de
la operación, el precio cae y la brecha se cierra [3], e inmediatamente
después cambia de dirección y sube al nivel del precio de apertura [4].

   El fenómeno del cierre de la brecha, especialmente en lo que se refiere
a una brecha atrapada en el trading del día anterior, es bien conocido,
y tiene una probabilidad de éxito intradía del 80%.

Nota importante: lo anterior es válido para brechas de menos del 3%.
Las brechas mayores no se cerrarán en la misma medida y, en muchos
casos, seguirán moviéndose en la misma dirección.

¿Por qué se forman las brechas?

Por lo general, una brecha se forma en la etapa previa a las horas de mercado,
ya que los compradores están dispuestos a pagar por la acción un precio
más alto que el de cierre del día anterior, o vender a un precio más bajo
que el de cierre de la víspera. El precio antes de la apertura del mercado lo
establecen los creadores de mercado según la oferta y la demanda, como
les fue comunicada varias horas antes del comienzo del trading. Cuando la
demanda es superior a la oferta, la acción tendrá una brecha alcista; cuando
la oferta es superior a la demanda, la acción tendrá una brecha bajista. Como
veremos, se comercia con acciones también antes de que abra el mercado.

¿Por qué se cierran las brechas?

La explicación comienza con el trading del día anterior, cuando un
c­ omprador institucional recibió instrucciones de vender una gran
c­ antidad de acciones (en el ejemplo actual, BAX).
   379   380   381   382   383   384   385   386   387   388   389